La Oficina Nacional de Meteorología indica que la presencia de una activa vaguada sobre la porción occidental de Cuba asociada a una baja presión, estará generando un marcado flujo de viento cálido del sureste, que junto a los efectos locales de calentamiento diurno y orográficos, producirán nublados ocasionales con aguaceros dispersos, aisladas tronadas y ráfagas de viento desde horas matutinas, hacia varios puntos de las regiones: noroeste, nordeste, litoral costero Caribeño y la Cordillera Central.
Se le continúa recomendando a la población, adoptar medidas para garantizar el uso racional del agua, debido al déficit pluviométrico que permanece afectando nuestro territorio desde los últimos meses.
Para mañana sábado, predominarán condiciones del tiempo mayormente soleadas y con altas temperaturas sobre nuestro territorio, solo se prevén la ocurrencia de chubascos distanciados en horas matutinas y al final de la tarde, debido a los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico, así también, por el arrastre de campos nubosos producidos por el viento del sureste, hacia varios puntos de litoral costero Caribeño, la llanura Oriental y los sistemas montañosos.
La ONAMET, informa sobre una gran zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a un sistema de baja presión, localizado sobre el estrecho de la Florida, la cual posee un potencial alto (alrededor de 70%) para convertirse en ciclón tropical para las próximas 48 horas. Este fenómeno, por su ubicación y desplazamiento, no ofrece peligro para el país.