- Para finales de junio estaría vacunada 80% de la población, afirma Abinader
- Anuncia reforma de la Ley de Hidrocarburos
Para finales de junio, el 80 por ciento de la población dominicana estaría vacunada, garantizó el presidente Luis Abinader, y para lo cual, precisó que el Gobierno ha comprado 20 millones de dosis, de las cuales 10 millones fueron adquiridas de las de AstraZeneca, 8 millones a Pfizer y otros 2 millones a través del sistema COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De esa cantidad, ya han llegado al país 50 mil dosis procedentes de la India, formula AstraZeneca y en los próximos días llegarán 90 mil más.
Asimismo, el pasado martes 23 de febrero llegaron 768.000 vacunas de los laboratorios Sinovac de China.
“Además, tenemos asegurado el suministro de 2 millones más de dosis con esta farmacéutica que llegaran en dos partes, el 15 y el 25 de marzo, lo que nos permitirá completar las dos primeras fases de vacunación. Y para mayor seguridad, y ante la incertidumbre de entrega, también, reservamos con Sinovac 8 millones de vacunas más: 4 millones para entregar en abril y la misma cantidad en mayo”, dijo el mandatario en su discurso de rendición de cuentas.
Sostuvo que lo que empezó como una crisis sanitaria, que se esperaba de corta duración, ha acabado convirtiéndose en una realidad muy distinta., generando trastornos en el sistema económico y en las relaciones sociales sin precedentes en esta época caracterizada por el intercambio comercial global y la movilización de personas a través de las fronteras.
Explicó que los graves efectos de la pandemia han puesto a prueba el sistema de salud y la economía, lo que ha obligado a reorientar los planes y toda la acción gubernamental en el país.
“Conozco los efectos de haber padecido el coronavirus, por lo que, como ciudadano y como su presidente, me solidarizo con todos y cada uno de los afectados por la pandemia y extiendo mi más afectuoso y solidario abrazo a quienes atraviesan por el dolor de haber perdido a alguno de los suyos”, indicó.
“Les aseguró que no están solos y que está consciente del esfuerzo que todos están asumiendo los dominicanos en esta lucha, “y les pido que no bajemos la guardia, ahora que ya vemos la luz al final de este largo túnel”, puntualizó.
Ley de Hidrocarburos
- El Gobierno pretende variar la estructura de precios de los combustibles
El presidente Luis Abinader anunció este sábado que su gobierno presentará en los próximos días al Congreso Nacional un proyecto para reformar la Ley de Hidrocarburos 112–00, con el objetivo de revisar la estructura de costos y todo lo relacionado a la fijación actual de los precios de combustibles.
En el discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el primer mandatario explicó que desde el 16 de agosto hasta la fecha el precio del petróleo ha aumentado más de un 45%, pasando de los 42.34 dólares el barril a los 63 dólares por barril. En el caso del Gas Licuado de Petróleo (GLP), según dijo, el aumento es más grande, y llega hasta un 79%.
El presidente Abinader explicó que solo en los dos primeros meses del 2021, y para paliar estos incrementos, el Gobierno ha tenido que asumir unos costes de RD$967 millones de pesos.
El mandatario hizo el anuncio de la reforma de la Ley de Hidrocarburos después de explicar el impacto negativo que el precio internacional de los combustibles está teniendo en el sector agropecuario y en los productos de la canasta básica consumida por el pueblo dominicano.
“Desafortunadamente este sector depende en gran medida de insumos importados, cuyos precios, en los mercados internacionales, incluyendo los altos costos de transporte, derivados del aumento del precio del petróleo, han experimentado alzas exorbitantes, que se traducen en aumento de precios para el consumidor local”, reflexionó el mandatario en su primer discurso de rendición de cuentas desde que asumiera la dirección del Poder Ejecutivo el 16 de agosto pasado.