Las autoridades de la República Dominicana prevén construir, en dos años, unos 190 kilómetros de verja en la frontera con Haití, a un costo superior a los 100 millones de dólares.
En tal sentido, el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, reveló que ya se han construido 23 kilómetros de verja, los cuales este año serán ampliados a 30 kilómetros, en los puntos más sensibles de la frontera.
Asimismo, anunció que actualmente se negocia con dos compañías israelíes y con otra española, la edificación de muros fronterizos, “no solo físicos sino también tecnológicos”.
Adelantó que se hará una licitación para ampliar la verja e implementar un muro tecnológico, con drones, cámaras, censores, radares y otros dispositivos.
Destacó que la protección físico-tecnológica en la frontera busca “facilitar el comercio, evitar la inmigración irregular, parar el contrabando de todo tipo y lograr, a la misma vez, la convivencia”.
Puntualizó que los dispositivos tecnológicos permitirán identificar brechas y posibles puntos de escape, y prometió que el personal será debidamente capacitado para cuidar la frontera.
El canciller Roberto Álvarez manifestó que ya hay un terreno identificado para edificar un hospital en la frontera terrestre, y observó que se pudieran levantar hospitales móviles en tres meses.