Autoridades reactivan alerta epidemiológica ante aumento casos de COVID-19

0
467

Ante el aumento de reincidencia del virus SARS CoV -2, principalmente en jóvenes y la ocupación hospitalaria en la región metropolitana, sobre todo la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología, reactivó su alerta epidemiológica y emitió recomendaciones generales a la población.

Dentro de estas, el organismo de Salud pide a la población estar atenta a las informaciones sobre la evolución de la enfermedad en territorio nacional y a las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud y la OPS/OMS.

Evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas.

Lavarse las manos frecuentemente, en especial después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.

Es de uso obligatorio de mascarilla para impedir la transmisión del covid-19, incluso en espacios públicos y abiertos como parques, plazas, malecones, otros.

Acudir a un puesto de vacunación para la aplicación de la vacuna covid-19. Se ha demostrado que el 80% de las personas ingresadas por covid-19, no habían sido vacunados.

El Ministerio de Salud informa a quien “no está vacunado y padece de diabetes, hipertensión u obesidad grado 2 o 3, evite visitar las provincias de Santo Domingo y Distrito Nacional y quienes residen en estas zonas, deben permanecer alejados de lugares donde conceden diversos grupos, así como mantener las medidas de distanciamiento social en espacios públicos y poco ventilados.

Uso transporte

Al utilizar transporte público, el Ministerio de Salud insta vigilar la cantidad de personas a bordo. Carros, no más de cuatro personas, autobuses a un 60% de su capacidad.

Las personas con síntomas de infección respiratoria aguda deben mantener una distancia de un metro de distancia aproximadamente de las demás personas, cubrirse la boca y la nariz cuando tosan o estornudan utilizando el codo o un pañuelo desechable, lavarse las manos y acudir al centro de salud más cercano para su diagnóstico oportuno y tratamiento.

¿Qué se comenta en Facebook?