Por las lluvias ocurridas y las que se esperan por causa de la «Tormenta Fred» se mantienen 31 provincias bajo alerta

0
858
  • Las autoridades se mantienen en total vigilancia e implementando los protocolos ante el paso de la tormenta tropical «Fred»

El potencial ciclón tropical #6 se convirtió en la Tormenta Tropical Fred, la cual se localiza a unos 50  km. al sureste de la isla Saona y a unos 190 km al este/sureste de Santo Domingo, sus vientos máximos sostenidos están en 65 kph y  se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 26 kph.

Esta tormenta estará generando amplios campos nubosos con aguaceros moderados a fuertes, siendo intensos en ocasiones, tormentas eléctricas y frecuentes ráfagas de viento, sobre las regiones: norte, noreste, sureste, suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Por causa de las lluvias ocurridas y las que se esperan, ante posibles crecidas de ríos arroyos y cañadas así como deslizamientos de tierras, las autoridades mantienen 8 provincias bajo alerta roja, 10 en verde y 13 en amarilla.

En alerta roja están las provincias de: La Altagracia, La Romana, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.

Mientras que en verde están: Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, San Juan, Independencia, Bahoruco, Montecristi, Hermanas Mirabal, Peravia, Pedernales, Barahona y Elías Piña

Y en amarillo están las provincias de: Duarte, Samaná, Monte Plata, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, María Trinidad y Sánchez Azua.

De acuerdo con los modelos numéricos de predicción, se esperan valores acumulados de lluvias entre 100 y 200 milímetros, pudiendo ser superiores en puntos aislados, especialmente en los sectores sureste, noreste, norte y el valle del Cibao, así como en la cordillera central. Hay que destacar que debido a la circulación de vientos del sur y sur/suroeste transportando humedad desde el Caribe, podríamos observar lluvias importantes en el sur y suroeste del país.

En cuanto al el oleaje, se tornará anormal especialmente en las zonas costeras sureste, este y noreste, pudiendo presentarse alturas de olas entre 10 a 12 pies.  Por tal razón, se recomienda  a  las embarcaciones a permanecer en puerto en todo el litoral costero nacional.

¿Qué se comenta en Facebook?