Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) cifra en 188 el número de personas asesinadas en el último mes desde que estalló la violencia de las pandillas en la capital haitiana de Puerto Príncipe, refieren medios de prensa.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) dijo que ese número engloba 96 presuntos pandilleros y 92 civiles, muertos del 24 de abril al 26 de mayo, según señaló el periódico Diario Libre.
Las evaluaciones provisionales del informe detallan que 113 personas fueron heridas, 12 están desaparecidas y 49 fueron secuestradas para pedir rescate.
MÁS DE 16 MIL DESPLAZADOS
Estos enfrentamientos entre las pandillas 400 Mawozo y Chen Mechan obligaron a 16,828 personas a abandonar sus hogares y refugiarse en alojamientos temporales, y han visto reducidos drásticamente sus medios de vida y el acceso a los servicios básicos.
MENORES RECLUTADOS
La situación llevó a la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) a expresar su «especial preocupación» por el reclutamiento forzoso de menores de edad por las bandas armadas.
Y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha informado que la violencia entre las pandillas empujó a medio millón de niños fuera de las escuelas.
Alertó de que los menores en riesgo de abandonar la escuela son reclutados por las pandillas y pagados semanalmente.
Hasta el 26 de mayo, se reporta el cierre de 11 centros médicos y 442 escuelas, algunas incendiadas y robadas.
CIERTA REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA
OCHA reportó que algunos centros educativos en Tabarre reabrieron recientemente, pero la situación es más preocupante en la comuna de Croix-des-Bouquets, donde el 98 % de las escuelas se vieron afectadas por la violencia.
“Aunque la violencia parece haber disminuido en los últimos días, la situación sigue siendo muy volátil e impredecible”, indicó.
Hay quienes han regresado a sus hogares, pero encuentran sus casas quemadas o han perdido la mayoría de sus pertenencias y, en algunos casos, medios de subsistencia, agregó.