miércoles, junio 7, 2023
26.2 C
Dajabón

BRASIL: Lula anuncia medidas para combatir desigualdad racial

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un conjunto de medidas para combatir la discriminación racial y reducir las desigualdades históricas que afronta la población negra, a pesar de ser mayoritaria en el país.

La batería de acciones fue presentada en una ceremonia en el Palacio de Planalto, en Brasilia, y busca mejorar la vida de los afrobrasileños en el ámbito educativo, laboral y religioso, así como valorizar su memoria, en el día que se conmemora el Día Internacional de Combate a Discriminación Racial.

“Lo que este Gobierno realizará en los próximos cuatro años será el desdoblamiento de lo que hicimos cuando creamos, el 21 de marzo de 2003, la Secretaria Especial de Políticas de Promoción de Igualdad Racial”.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

Entre las iniciativas anunciadas figura un programa específico para garantizar los derechos de las comunidades quilombolas, habitadas por descendientes de esclavos negros, en relación al acceso a tierras, infraestructuras y servicios públicos.

Según estimaciones oficiales, más de un millón de personas en Brasil se declaran quilombolas.

En un gesto de gran simbolismo después de 4 años de gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), que paralizó las iniciativas en esta dirección, el líder progresista firmó la titulación de 3 nuevos territorios quilombolas en estudio desde hacía 2 décadas, en los estados de Minas Gerais y Sergipe.

Lula también decretó la creación de varios grupos de trabajo interministeriales para impulsar proyectos que blinden el “acceso y la permanencia de estudiantes negros” en las universidades y “proponer políticas de cuotas” obligatorias en órganos gubernamentales.

También tendrán la misión de elaborar un programa para disminuir los homicidios y las “vulnerabilidades sociales” entre la juventud negra.

Ese plan será una “reformulación” de otro similar que comenzó a ser proyectado durante el mandato de Dilma Rousseff (2011-2016), ahijada política de Lula, según detalló el Gobierno en una nota.

Según datos oficiales, la tasa de pobreza entre negros y mestizos, que representan el 56 % de los más de 210 millones de brasileños, es casi 2b veces mayor que la de los blancos.

También sufren más desempleo, ganan menos y son las principales víctimas de la violencia policial. Según el Fórum Brasileño de Seguridad Pública, la población negra o mestiza representa cerca del 85 % de las víctimas en intervenciones policiales.

“No descansaremos hasta que ninguna persona negra en Brasil pase por hambre, tiros, falta de oportunidades y el racismo sistemático que se profundiza en muchas dimensiones”, dijo la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, en un emocionado discurso.

¿Qué se comenta en Facebook?
Luis Cruz
Luis Cruzhttps://elcentineladelafrontera.com
Con años de experiencia en el area de la comunicación e incidencias políticas, he sido capaz de adaptarme a los diferentes planes de trabajo en empresas para las que he trabajado. Adicionalmente, cuento con una gran capacidad de análisis de la información y experiencia en la gestión de equipos. Actualmente soy Fundador del Periódico Digital El Centinela de la Frontera y formo parte de Dajabón Cable Visión canal 6 como Director técnico de control master.
- Advertisment -

Más Populares

Comentarios Recientes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: