sábado, junio 29, 2024
24.3 C
Dajabón

El pueblo necesita mejor salud, no propaganda

Es notable el deterioro del sistema de salud de República Dominicana en detrimento del pueblo dominicano, denuncia el PLD

Tras expresar su preocupación por el notorio deterioro de los servicios de salud del país, el Partido de la Liberación Dominicana, manifestó que el pueblo dominicano necesita más y mejor salud, no propaganda engañosa y de campaña reeleccionista.
El reclamo del PLD se hizo por intermedio del Gabinete Técnico en la rueda de prensa de los martes teniendo como vocero al titular de la Secretaría de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, quien se hizo acompañar de Carlos Segura Foster, Joselyn Sánchez, Nelson Gómez Moscat. Adolfo Rodríguez, Geovanny Arias, Winston Santos y Oscar Holguín Veras.
Sánchez Cárdenas inició su exposición recordando algunas de las promesas incumplidas por el presidente Luis Abinader en su Plan de Gobierno y en su campaña electoral.
Entre esas promesas señaló el aumento del gasto público en salud hasta alcanzar un 4% para igualar a los países latinoamericanos y no llegan ni al 2.5%, construir cuatro ciudades sanitarias y “no han hecho ninguna”, así como ampliar y mejorar el 911, y ni ampliaron y desmejoraron el Sistema Nacional de Emergencias”.
Asimismo, señaló que prometieron una “mejora sustancial del programa de Alto Costo” y lo que han ofrecido al pueblo dominicano es un “deterioro sustancial” del programa, lleno de incertidumbres para la gente.
Igualmente se comprometieron a crear “un modelo de gestión integral basado en un modelo familiar-comunitario y, en su lugar, lo que han establecido es un sistema de “operativos médicos”, con marchas y todo, al que han bautizado como “Ruta de la Salud”.
 El ex ministro de Salud Pública y Asistencia Social destacó, que, de las enfermedades de vigilancia especial, la difteria se ha incrementado un 123% al pasar de 8 casos en 2022 a 18 casos al Boletín Semanal # 28 del 2023, la leptospirosis en un 93% al alcanzar 218 casos en dicha semana contra 112 en el 2022 en igual semana, la tosferina se ha incrementado un 32%.
En relación a la mortalidad materna y neonatal, dijo que aún no han retornado a la situación del año 2019 en el que la MM y la neonatal tuvieron tasas de 94 y 12, respectivamente, aún con los cuestionamientos públicos hechos a la manipulación de los datos.
“Nueva vez, el Partido de la Liberación Dominicana llama al gobierno a prestar atención a los “altos precios” de los medicamentos que están diezmando los bolsillos del pueblo dominicano”, resaltó el galeno.
Denunció la propaganda excesiva y el deterioro del Programa de Salud Mental. Denunciamos la carga sobre la Unidad de Intervención en Crisis del Hospital Moscoso Puello por la ausencia del “Hospital del Día”.
El titular de Salud del PLD reclamó la apertura de Unidades de Atención en Crisis al menos en las 15 principales provincias del país, garantizando el suministro de los “medicamentos de uso continuado” a dichos pacientes.
¿Qué se comenta en Facebook?
Luis Cruz
Luis Cruzhttps://elcentineladelafrontera.com
Con años de experiencia en el area de la comunicación e incidencias políticas, he sido capaz de adaptarme a los diferentes planes de trabajo en empresas para las que he trabajado. Adicionalmente, cuento con una gran capacidad de análisis de la información y experiencia en la gestión de equipos. Actualmente soy Fundador del Periódico Digital El Centinela de la Frontera y formo parte de Dajabón Cable Visión canal 6 como Director técnico de control master.
- Advertisment -

Más Populares

Comentarios Recientes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies