Inician encuentros con autoridades de Haití y República Dominicana
Dajabón, República Dominicana.- Una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encontraba en Haití cruzó la frontera por la provincia dominicana de Dajabón para sostener encuentros con autoridades de los dos países.
La comitiva estuvo integrada por miembros de la ONU, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y una Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana.
El representante de las Naciones Unidas en República Dominicana, Mauricio Villegas, indicó que la misma ha comenzado a sostener encuentros privados y realizar recorridos por el área fronteriza entre Juana Méndez, Haití, y la Provincia dominicana de Dajabón.
POSIBILIDAD DESPLIEGUE DE TROPAS
Se prevé que el grupo analice temas relacionados con el posible despliegue de tropas en Haití y su impacto en la frontera haitiana-dominicana.
Este hecho tiene lugar luego de que Kenia anunció la semana pasada la decisión de liderar una fuerza multinacional en Haití, país sumido en una crisis política, económica y social agravada por la violencia de las bandas armadas.
El 29 de julio el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Alfred Mutua, comunicó que su Gobierno acordó desplegar mil policías en Puerto Príncipe para ayudar a restablecer la normalidad en ese territorio, decisión que aplaudió el presidente dominicano, Luis Abinader.
El titular puntualizó que «el despliegue propuesto se concretará una vez que se obtenga un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y se emprendan otros procesos constitucionales».
NUEVA MISIÓN INTERNACIONAL
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, solicitaron hace varios meses una nueva misión internacional para la estabilización de esa nación, golpeada por la violencia de las pandillas y el desequilibrio político, pero hasta el momento esa idea no se ha concretado.
En su primera reacción al anuncio de Kenia, el canciller haitiano, Jean Victor Généus, acogió con «gran interés» las declaraciones de su homólogo, en tanto el exprimer ministro, Claude Joseph, rechazó la oferta al argumentar que Nairobi no está en condiciones de asumir un papel pacificador.
La crisis que enfrenta el empobrecido país caribeño lleva a miles de sus nacionales a tratar de ingresar de manera ilegal a República Dominicana, donde a diario encaran el riesgo de ser detenidos y deportados.
Mixto // Am/ Lc
¿Qué se comenta en Facebook?