Bukele ofrece megacárcel para presos de EEUU y los migrantes

0
14

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cerraron un acuerdo para deportar a El Salvador a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes en territorio estadounidense.

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, en la reunión acordaron que El Salvador acepte «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».

Pero Rubio también sorprendió al explicar que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.

«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio ante la prensa en el hotel de la capital salvadoreña en el que se está hospedando.

Rubio explicó que este mismo lunes habló de este asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es «solo una señal del increíble amigo» que es para Estados Unidos.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, llega a El Salvador para reunirse con BukeleFotografía del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio (i), junto a la canciller de El Salvador, Alexandra Hill. EFE/ Gobierno de El Salvador

Aliado de Estados Unidos

Bukele es uno de los aliados más cercanos de Trump en América Latina y el primer presidente de la región a quien llamó el republicano tras su regreso a la Casa Blanca.

El mandatario salvadoreño declaró ante la prensa que Estados Unidos es el «socio más importante» de El Salvador y reivindicó que «estar en la casilla de aliados de Estados Unidos es mejor» para el país.

Bukele destacó además su estrecha sintonía con el presidente estadounidense: «No ocultamos nuestra simpatía (con Trump)», dijo.

El mandatario salvadoreño hizo estas declaraciones junto a Rubio en un breve saludo ante la prensa desde un balcón de su residencia con vistas al lago de Coatepeque, en la localidad salvadoreña de El Congo (occidente).

Luego, Bukele y Rubio continuaron con una reunión privada que en una primera parte acompañó la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco.

El jefe de la diplomacia estadounidense, que se encuentra de gira internacional por Centroamérica, no hizo declaraciones.

El jefe de la diplomacia estadounidense aterrizó a bordo de un avión de la Fuerza Aérea a las 10:18 hora local (16:18 GMT) en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, proveniente de Panamá.

El Salvador fue la segunda parada de la gira de Rubio por Centroamérica, enfocada principalmente en contener la migración que se dirige a Estados Unidos y contrarrestar la influencia de China en la región.  Sus próximas visitas son a Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Marco Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, es el primer secretario de Estado hispano de la historia de Estados Unidos y habla español fluido.

¿Qué se comenta en Facebook?