Dajabón, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader continúa con las acciones de las 15 medidas que desarrolla su gobierno para enfrentar el tema de la inmigración ilegal haitiana, y este jueves se movilizó por distintas provincias de la frontera en la jornada de reforestación “Framboyanes por mi patria”.
En este recorrido por Dajabón, Elías Piña, Jimaní, Pedernales, fue abordado por periodistas que lo cuestionaron sobre la problemática de las bandas haitianas y el peligro de que crucen la frontera y puedan hacer daño en la parte dominicana de la isla. “Si entran o intentan entrar aquí, les va a ir muy mal”, expresó Abinader, quien estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.
La jornada de reforestación “Framboyanes por mi patria”, organizada por el Ministerio de Defensa y con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, en la línea fronteriza con este colorido árbol, como una manera simbólica y ecológica de representar el lado dominicano de la isla.
“En otros lugares vamos a sembrar otro tipo de árboles, de acuerdo a la variedad de foresta que se desarrolle en el sur”, dijo el presidente Abinader, mientras sembraba uno de los framboyanes, de los más de cinco millones de plantas que en toda la zona se va a sembrar y reforestar con un árbol endémico que represente el límite fronterizo.
“Amnistía Internacional tiene que ir a trabajar en Haití”
El presidente Luis Abinader dijo que la Amnistía Internacional debe ir a trabajar en Haití y ocuparse de los derechos humanos allá.
“Amnistía internacional que vaya a ocuparse de la situación de los derechos humanos en Haití que no abandonen Haití. Mi responsabilidad es defender la Republica Dominicana”, Afirmó Abinader.
La organización Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al Gobierno poner fin de inmediato a las expulsiones colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con la deportación.
En otro orden el mandatario reiteró el llamado a los principales partidos políticos de oposición para unirse en las decisiones de la nación no de un partido político.
Acompañado del ministro de Defensa, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, el Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván camino Pérez, y Director del CESFRONT, el General José Rodríguez Coste, el mandatario supervisó los avances del muro fronterizo.
Abinader estuvo acompañado además, por autoridades locales, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), Ejército, Policía Nacional, DIGESETT, y representantes de comunidades aledañas.
¿Qué se comenta en Facebook?