- Por: José Fernández, fundador y ex presidente de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos
En un país donde muchas veces la labor pública se ve empañada por la burocracia o la indiferencia, es justo resaltar a quienes ejercen sus funciones con entrega y compromiso. Tal es el caso de Edgar Féliz Méndez, director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano, cuya gestión merece ser reconocida por su impacto positivo en miles de familias en situación vulnerable.
Durante su mandato, los Comedores Económicos han experimentado una notable transformación. No solo se han modernizado y ampliado sus servicios, sino que han logrado llegar con eficacia a comunidades que antes estaban olvidadas, especialmente en momentos de emergencia o crisis. Esto no es casualidad, sino resultado de una visión clara y una voluntad firme de que el acceso a una alimentación digna es un derecho humano, no un favor.
Desde mi experiencia como líder comunitario y fundador de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos, he sido testigo de cómo las políticas públicas pueden marcar la diferencia cuando se gestionan con transparencia, humanidad y eficiencia. La labor de Féliz Méndez es prueba de ello: ha convertido una institución tradicional en una red viva, activa y solidaria, capaz de responder a las necesidades reales de la gente.
El país necesita más funcionarios con esa visión de servicio, que entiendan que el Estado está para servir, no para servirse. Cuando se actúa con ética y compromiso, el impacto positivo no tarda en sentirse en cada hogar al que llega un plato de comida con dignidad.
Por eso, hoy levanto mi voz para agradecer y reconocer públicamente su gestión. Porque reconocer lo bueno también construye patria.
@edgaraugustofelizmendez @comedoresrd
¿Qué se comenta en Facebook?