“Barahona: Donde la naturaleza piensa” Ruso de RD presenta un documental que enaltece el alma del sur dominicano

0
16

Santo Domingo, RD.- La provincia de Barahona, joya del sur dominicano, se convierte en la protagonista del nuevo documental del creador de contenido Yan Petrin, conocido como Ruso de RD. El audiovisual, titulado Barahona: Donde la naturaleza piensa, se estrena este 2 de julio en su canal de YouTube, y promete mostrar al mundo la grandeza natural, el talento y el potencial humano de esta región que, aunque subestimada, guarda un valor incalculable para el desarrollo del país.

Ruso de nacimiento y dominicano de corazón, Yan vive en República Dominicana desde hace más de 12 años. Durante ese tiempo, ha recorrido el país con una mirada curiosa y apasionada, creando contenido que inspira a locales y extranjeros a redescubrir y valorar la tierra que pisan. En esta nueva producción, el influencer y documentalista ofrece una visión íntima de Barahona, lejos de los clichés del turismo tradicional. A través de paisajes, historias y rostros, Yan invita a mirar con nuevos ojos el sur profundo de la República Dominicana.

El documental explora playas, balnearios y escenarios naturales de asombrosa belleza, pero su esencia está en la gente: pequeños emprendedores, empresarios locales, jóvenes con ideas innovadoras y adultos que, con esfuerzo y dedicación, forjan día a día el futuro de su provincia y del país. “Este documental es sobre el alma de Barahona. Es sobre gente trabajadora, creativa y profundamente orgullosa de su tierra. Me conmovió ver cuánto amor y compromiso existe aquí. Estoy seguro de que cualquiera que vea este video va a enamorarse de esta provincia, igual que yo”, expresa Yan Petrin.

Cada rincón de la República Dominicana tiene el poder de enamorar al extranjero que la visita y al dominicano que redescubre su propio país. Desde las montañas hasta las costas, la diversidad de paisajes y culturas ofrece experiencias auténticas que conquistan a quienes consumen el turismo local. Barahona: Donde la naturaleza piensa es un llamado a reconocer ese valor y a apostar por el desarrollo de las regiones que, como el sur, guardan un inmenso potencial por explorar y apoyar.

El proyecto de Ruso de RD es, en esencia, una invitación a viajar con propósito, a invertir en el talento local y a mirar hacia el sur con respeto y admiración. Más que un destino, Barahona es un símbolo vivo de la riqueza natural y cultural que define a la República Dominicana.

El documental estará disponible de forma gratuita en el canal oficial de YouTube de Ruso de RD a partir del 2 de julio.

¿Qué se comenta en Facebook?