La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este miércoles que la Unión Europea (UE) se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de una nueva escalada comercial con Estados Unidos, tras la extensión de la tregua arancelaria decidida por Washington hasta el próximo 1 de agosto.
Durante su comparecencia ante el Parlamento Europeo, Von der Leyen afirmó que el bloque comunitario mantiene una negociación estrecha con la administración del presidente Donald Trump, pero que se prepara para todos los escenarios en caso de que no se alcance un acuerdo antes de la fecha límite.
“Defendemos nuestros intereses y seguimos trabajando de buena fe. Nos preparamos para todos los escenarios”, sostuvo Von der Leyen, al detallar las conclusiones del último Consejo Europeo.
La líder europea informó que sostuvo un “buen intercambio” con Trump y reiteró que la UE busca un “marco fiable para el comercio común”, en medio de crecientes tensiones bilaterales. Trump había anunciado recientemente que enviaría “en unos dos días” una notificación formal a Bruselas para aplicar nuevos aranceles si no se logra una solución pactada.
“Ahora están siendo muy amables con nosotros”, ironizó el mandatario estadounidense, quien ha acusado a la UE de ser “mucho peor que China” en sus prácticas comerciales, en referencia a las demandas del bloque contra gigantes tecnológicos como Apple y Google.
Estados Unidos mantiene actualmente aranceles del 10 % sobre la mayoría de los productos europeos y del 25 % sobre acero, aluminio y vehículos. Trump advirtió que estas tarifas podrían subir hasta un 50 %, e incluso amenazó con nuevos gravámenes del 200 % para productos farmacéuticos y del 50 % para el cobre si las empresas no reubican su producción en territorio estadounidense.
Von der Leyen señaló que estas medidas afectan al 70 % del comercio entre la UE y EE.UU., lo que representa un impacto de “escala y alcance sin precedentes”. A pesar del tono confrontativo, reiteró que la vía del diálogo sigue abierta:
“Los aranceles son malos para los negocios, y no somos los únicos que así lo creen”, dijo, destacando que la UE ha firmado recientemente acuerdos comerciales con Mercosur, México y Suiza, y avanza en uno con India, previsto para finales de año.
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, subrayó que cerrar pronto un acuerdo con Washington reduciría la incertidumbre económica, que ya afecta la planificación de muchas empresas europeas.
Hasta ahora, Estados Unidos solo ha alcanzado acuerdos parciales con China, Reino Unido y Vietnam, mientras la amenaza de nuevos aranceles se cierne sobre otros socios estratégicos.
Trump reiteró que el acceso al mercado estadounidense depende de las concesiones:
“Si no quieren, no tienen que pagar ni comerciar aquí. Pero si quieren comprar, ganar mucho dinero y vender en EE.UU., deben hacerlo”, sentenció.
En este clima tenso, Von der Leyen llamó a la unidad y firmeza europea:
“Este es un momento de riesgo para Europa, pero también de oportunidades para consolidarnos como un socio en quien el mundo pueda confiar”.
El desenlace de la negociación se mantiene abierto hasta el 1 de agosto, fecha en la que podrían activarse las nuevas tarifas anunciadas por Estados Unidos.
Infobae
Por: Itzel Olivo
¿Qué se comenta en Facebook?