Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

0
37

Montecristi. –El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este pasado miércoles, en horas de la tarde, el muelle turístico y pesquero de Caño del Yuti, ubicado en la comunidad del mismo nombre, en la provincia Montecristi, como parte del Plan Nacional de Muelles Pesqueros que ejecuta el Gobierno, a través de la Autoridad Portuaria Dominicana.

La obra tuvo una inversión que supera los RD 48 millones y beneficia de manera directa a pescadores, comunitarios y visitantes de la región Norte.

Este muelle representa un impulso directo a las actividades pesqueras y al desarrollo económico local, beneficiando a decenas de familias que dependen del mar como principal fuente de sustento.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, sostuvo que “este muelle turístico y pesquero de Caño del Yuti, el número 18 que entregamos en nuestra gestión, representa mucho más que una estructura. Es una apuesta directa al desarrollo local, al impulso del turismo, y sobre todo, al bienestar de nuestros pescadores, que ahora cuentan con condiciones dignas para salir al mar con más seguridad y tranquilidad”, afirmó.

La obra incluye un muelle principal de 184 m²  y otros cuatro muelles secundarios para actividades turísticas y pesqueras.

Con esta entrega, el Plan Nacional de Muelles Pesqueros continúa su expansión. Ya se han inaugurado los muelles de Boca Chica, en la provincia Santo Domingo; Boca de Yuma, distrito municipal del municipio San Rafael del Yuma, en La Altagracia; dos muelles en Luperón, Puerto Plata (uno para pescadores y otro para veleristas con impacto turístico y económico); y el muelle de Cañitas, en el distrito municipal Elupina Cordero, Hato Mayor.

Además de Cayo Yuti, se han intervenido muelles en La Yeguada y Asfalto, en Miches, Sabana de la Mar; nuevamente en Boca de YumaLa Caleta, en La Romana; Salinas, en Peravia; Palenque, en San Cristóbal; Cabeza de Toro, en Punta Cana; Cabrera, Río San Juan; el muelle público de Santa Bárbara de Samaná y el muelle pesquero de Sánchez.

Con esta obra, el Gobierno reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura costera como parte de una visión integral para apoyar a los sectores pesquero, turístico y comercial de todo el país.

Escuela Básica Ana Mercedes Castro

Más adelante, el jefe de Estado inauguró la nueva Escuela Básica Ana Mercedes Castro, una obra educativa que impactará directamente a 560 estudiantes de nivel básico. La inauguración reafirma el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo público y el acceso igualitario a instalaciones modernas y dignas.

Las gracias fueron dadas por la niña Brianna Sánchez, del quinto grado, quien indicó que este gobierno prioriza la educación y entiende que los niños merecen lo mejor.

El centro educativo dispone de 16 aulas, distribuidas en 14 aulas estándar y 2 aulas para nivel inicial, además de áreas esenciales para el desarrollo académico y bienestar de los estudiantes. Entre sus facilidades destacan una área administrativa, enfermería, espacio para orientación psicológica, sala de profesores, oficina para técnico pedagógico y una biblioteca escolar.

La escuela también incluye espacios de apoyo y servicios complementarios: depósitos, vertederos, cocina, comedor, baños, y una cisterna para garantizar el suministro de agua. Para fomentar la actividad física y la recreación, el plantel está equipado con una cancha deportiva, graderías, áreas de juegos infantiles, zonas de recreación, áreas verdes, verja perimetral y parqueos.

Reunión con representantes de la Cámara de Comercio y Producción

También, el mandatario sostuvo una  reunión privada con los representantes de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Montecristi.

CAIPI C Andalucía

Asimismo, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Josefa Castillo Rodríguez, inauguró el CAIPI C Andalucía, para beneficiar a 100 niños y niñas.

La puesta en funcionamiento de este centro, en una de las provincias más destacadas de la Línea Noroeste, forma parte de los planes de expansión e inversión que lleva a cabo el gobierno del presidente Abinader en favor de los niños y niñas del país con edades de 0 a 5 años que viven en condiciones vulnerables.

Los infantes beneficiados con los servicios que ofrece el Inaipi residen junto con sus familias en los sectores El Vigiador, Villa García, El Baitoal y Laguna Verde.

Acompañaron al mandatario los ministros, de Energía y Minas, Joel Santos; de Industria, Comercio y Mypimes, Ito Bisonó; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; los administradores, del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; de la Empresa de Transmisión Eléctrica, Martín López; la gobernadora de Montecristi, Elisa Virginia Cruz; el senador Bernardo Alemán; 3l alcalde de Montecristi, Carlos Reyes, y María Báez, vicealcaldesa, entre otras personalidades.

¿Qué se comenta en Facebook?