Educación lidera instituciones públicas con 323 locales alquilados

0
87

El Ministerio de Educación encabeza la lista de instituciones públicas con mayor número de locales alquilados en el país, con un total de 323 distribuidos para funciones administrativas y operativas.

Con una inversión asciende a RD$708,508,073 millones de pesos y US$5,523,788.32, igual a RD$336,951,068l millones, a la tasa actual de 60×1, totalizando RD$1,039,935,353,millones.

El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) ocupa la segunda posición, con 139 locales en distintas provincias, que representan una erogación de RD$140,770,237.67 millones.

INSTITUCIONES CON ENTRE 30 Y 44 LOCALES

Entre las instituciones que superan los 30 contratos de alquiler figuran: los Comedores Económicos del Estado y el Servicio Regional de Salud del Noreste, cada uno con 44 locales.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) cuenta con 43.

El Ministerio de la Mujer con 37.

El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales con 33

El Servicio Regional de Salud Metropolitano con 32.

Entre 20 y 29 locales alquilados

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) posee 29 contratos de alquiler.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, 26 cada uno.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social tiene 25.

El Ministerio de Trabajo y el Servicio Regional de Salud Norcentral II registran 24.

La Superintendencia de Electricidad y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) suman 23 cada una.

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente cuenta con 20.

De 11 a 20 locales

En este rango se encuentran la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, con 18 cada uno.

El Plan Presidencial contra la Pobreza opera con 17 locales.

El programa Supérate con 16

El Instituto Dominicano de Aviación Civil con 15.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con 13.

El Ministerio de Industria y Comercio con 11.

Entre 6 y 10 locales

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura registra 10 locales alquilados.

El Ministerio de Agricultura 9.

La Dirección Central de la Policía de Turismo 7.

El Consejo Nacional de Seguridad Social y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) suman 6 cada uno.

De 2 a 5 locales alquilados

En este grupo se encuentran el Ministerio de la Juventud, el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, cada uno con 5 inmuebles.

Con 4 locales alquilados figuran la Defensa Civil, el Consejo Nacional de Drogas y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega.

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil y la Dirección General de Migración poseen 3 contratos de alquiler, mientras que Proindustria y el Ministerio de Relaciones Exteriores registran 2 cada uno.

Instituciones con un solo local alquilado

Entre las entidades que operan únicamente con un inmueble arrendado se encuentran la Vicepresidencia de la República, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Energía y Minas, la Policía Nacional, la Superintendencia de Seguros, la Superintendencia de Valores y la Liga Municipal Dominicana. A ellas se suman organismos especializados como el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, el Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y la Dirección General de Bellas Artes.

¿Qué se comenta en Facebook?