Santo Domingo.– Durante un breve acto protocolar de traspaso de mando, fue posicionado este miércoles en la sede central el nuevo director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), el general Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, quien fue designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto No. 475-25.
Zorrilla Ozuna asumió sus funciones tras el director saliente cederle la posición y reiterarle su disposición para la continuidad de las obras en la frontera.
Durante la ceremonia de traspaso de mando, Ramón Pérez Tejada expresó palabras de agradecimiento al personal por el apoyo recibido durante su gestión, al tiempo que exhortó a seguir trabajando con la misma entrega bajo la nueva dirección.
Por su parte, el General Zorrilla Ozuna agradeció la confianza depositada en su persona y reafirmó su compromiso de trabajar con transparencia, disciplina y dedicación.
“Hoy recibimos esta institución con el compromiso de honrar su historia, fortalecer sus logros y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento y la eficiencia en el servicio que ofrecemos al país”, manifestó el nuevo director.
El traspaso de mando simboliza el inicio de una nueva etapa de liderazgo, en la que se busca consolidar los avances alcanzados, impulsar innovaciones y fortalecer el espíritu de unidad entre todos los miembros de la institución.
Con este nombramiento, la entidad reafirma su misión de trabajar con responsabilidad y entrega, ahora bajo la dirección del General Zorrilla Ozuna.
¿Quién es Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna?
Es un abogado y político con larga trayectoria en la vida pública dominicana. Fue comandante general del Ejército de República Dominicana y director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).
También es fundador y presidente del Partido Cívico Renovador (PCR), organización que inició como movimiento en 2006 junto a un grupo de exmilitares y amigos, con miras a respaldar la candidatura presidencial de Miguel Vargas Maldonado en 2008.
Más allá de su carrera política y militar, Zorrilla Ozuna se ha desempeñado como conferencista e historiador, con obras dedicadas a la figura de Gregorio Luperón. También dirige el Instituto de Estudios Antillanistas y la Fundación Sila Ozuna, orientada a proyectos sociales y comunitarios.
Sobre la Dirección General de Desarrollo Fronterizo
La Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), es una dependencia del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, organismo creado en el Decreto 443-00, en el año 2000, con la finalidad de contribuir a fomentar el aprovechamiento agrícola e industrial de las provincias fronterizas: Dajabón, Montecristi, Elías Piña, Independencia, Pedernales, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
¿Qué se comenta en Facebook?