VIDEO: Ciudadanos fronterizos apoyan reclamo del Presidente Abinader ante la ONU con relación a Haití

0
113

Dajabón, República Dominicana.- Ciudadanos de esta provincia fronteriza, valoraron como positivas las declaraciones ofrecidas por el presidente Luis Abinader, ante la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que reclamó una acción urgente frente a la crisis multidimensional que atraviesa Haití.

Los munícipes entrevistados manifestaron que el Presidente Abinader se ha convertido en un defensor y vocero para que la situación de Haití mejore, y que no siga la República Dominicana cargando a cuestas con dicha problemática.

Con relación al tema fronterizo tocado por el mandatario, de que nadie tiene que intervenir en lo que se trata de la seguridad en la frontera y del país, el Periodista Pedro Martínez indico que el Presidente tienen la situación bien clara, tienen los pies bien puestos y sabe en lo que está.

Los señores Odalys Rodríguez, Vinicio Peña, Juan García, indicaron que el presidente tiene toda la razón, ya que la delincuencia que arropa la vecina nación se ha tornado inaguantable, y que en el mañana el pueblo dominicano se puede ver directamente afectado, si los organismos internacionales no le buscan una solución real ala situación.

De igual manera enfatizaron que Haití es un país olvidado, y que lamentablemente su situación social, así como económica, la está cargando la República Dominicana, ya que los organismos que tienen que actuar al respecto no lo hacen de manera contundente.

Se recuerda que el Presidente Luis Abinader manifestó que la única salida para Haití es una acción internacional coherente y sostenida, que garantice condiciones mínimas de seguridad y abra paso al más amplio acuerdo democrático y soberano entre los propios haitianos.

Describiendo la situación en Haití como “una tragedia humana sin precedentes que incluye violencia extrema, colapso institucional y control territorial de numerosas bandas criminales que aterrorizan a la población». Dijo que estos grupos, calificados tanto por el Gobierno dominicano como el estadounidense como organizaciones terroristas, no pueden ser objeto de negociación alguna.

Destacando además los esfuerzos diplomáticos de República Dominicana para lograr una respuesta internacional efectiva, incluyendo la aprobación por el Consejo de Seguridad de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), junto con un embargo de armas y sanciones a quienes fomentan organizaciones criminales.

¿Qué se comenta en Facebook?