Caficultores de la región sur demandan que el Gobierno disponga una alternativa de emergencia ante lo que definen como «amenaza real de que se pierda la mayor y mejor cosecha de café de la República Dominicana en los últimos 10 años».
Dicen que la cosecha estimada para este año debe superar por primera vez en una década los 300 mil quintales de café, y que solo en la región sur se espera que supere los 120 mil quintales.
Resaltan que el aumento de la producción nacional coincide con el precio más alto del café en el mercado mundial en 50 años, como lo demuestra el hecho de que este jueves 2 de octubre las empresas compradoras locales estaban pagando el quintal de 100 libras a 21, 500 pesos.
30 MIL QUINTALES
Los caficultores dicen que una cosecha que supere los 300 mil quintales, con los precios actuales significa que en las zonas más deprimidas del país circularían más de 6 mil millones de pesos.
Advierten que la pérdida de esa cosecha significaría no sólo el empobrecimiento de los productores nacionales sino un aumento de la importación del grano desde otros países productores y la búsqueda de divisas para esa importación.