Dajabón, República Dominicana.- La Asociación de Mototaxistas de Dajabón, realizó una gran concentración frente al ayuntamiento municipal, como una forma de protesta en contra de los conductores Haitianos, que andan ilegalmente en territorio dominicano sin ningún tipo de documentos.
Estos manifestaron que los extranjeros no regularizados, provocan el desorden en las calles, causando accidentes tanto en motocicletas como en trimotores, poniendo en peligro la ciudadanía.
Los manifestantes denunciaron que muchos de esos conductores extranjeros dedican a ser motoconchos de manera clandestina, lo que representa una competencia desleal y pone en riesgo el sustento de sus familias.
Eduardo Medina, Presidente de la Federación Nacional de Mototaxistas Dominicanos, filiar Dajabón, junto a sus compañeros manifestó que los extranjeros rompen en los puntos de paradas y enfrentan a los motoconchos dominicanos, y que ya están cansados de dicha situación indicando además que ningún dominicano puede pasar a territorio haitiano a conchar, ya que pueden ser linchados.
Con relación a las medidas implementadas por el ayuntamiento municipal de Dajabón, expresaron su apoyo a las iniciativas dispuestas por el alcalde Santiago Riverón, las cuales buscan regular la entrada y circulación de motocicletas de procedencia haitiana en el municipio.
Por su parte el Alcalde Santiago Riverón, dijo que se mantie la prohibición de motores de tres gomas Haitianos en nuestro territorio, pero que para lograr que se cumplan dichas medidas deben de tener el apoyo de todos ellos.
El alcalde expresó también, que todos los motoconchos dominicanos o paradas que quieran obtener un motor de tres gomas, a través de PROMIPYME van a tener motores disponibles.
Finalmente Riverón manifestó que no van a recibir presión de los comerciantes y los haitianos, enfatizando en que este territorio es de nosotros, y qué ni con un extranjero va a poner reglas en el pueblo de Dajabón.
Finalmente los motoconchos te hicieron un llamado a la semana las autoridades, para que tomen medidas urgentes que frenen estas prácticas, las cuales aseguran amenazan con dejar sin sustento a decenas de familias dominicanas dedicadas a esta antigua práctica.
¿Qué se comenta en Facebook?