La Asociación Mayorista de Provisiones de Santo Domingo (Amaprosado) hizo un llamado firme al comercio nacional para garantizar prácticas éticas y transparentes durante el Viernes Negro y el período navideño, etapas que representan uno de los mayores picos de consumo en República Dominicana.
Durante el acto de conmemoración del 64 aniversario de la institución, su presidenta, Olga Payero, resaltó que este incremento estacional del comercio debe ir acompañado de responsabilidad y respeto hacia los consumidores.
Payero subrayó que, aunque estas fechas impulsan la economía y fortalecen miles de negocios, no deben convertirse en una excusa para abusos comerciales, tales como aumentos injustificados, prácticas especulativas o publicidad engañosa.
Llamado a precios justos y prácticas transparentes
La presidenta de Amaprosado exhortó a los comerciantes a:
Mantener precios justos y ajustados a los costos reales.
Actualizar y registrar correctamente cualquier variación de precio.
Garantizar un abastecimiento adecuado para evitar escasez artificial.
Enfatizó que “la credibilidad del sector mayorista depende del comportamiento ético de cada uno de sus miembros”, especialmente en períodos donde la demanda tradicionalmente aumenta.
También solicitó a ProConsumidor fortalecer su rol de vigilancia, mediante verificaciones constantes de precios y ofertas, supervisión frente a la publicidad engañosa y habilitación de canales de denuncia rápidos y eficaces. Además, recomendó intensificar las campañas de educación al consumidor.





