Montecristi.– Decenas de comunitarios y representantes de organizaciones populares marcharon por la carretera principal que conecta los bateyes del Proyecto Agrario La Cruz de Manzanillo, en protesta por los presuntos atropellos y desalojos que, según denuncian, ejecuta la administración de la empresa estatal.
Vestidos de negro, cargando cruces, carteles y hasta niños en brazos, los manifestantes avanzaron en señal de duelo y resistencia. A través de un altoparlante, señalaron lo que consideran una mala gestión encabezada por el ingeniero Julio César Esteves, e hicieron un llamado al pueblo a unirse para evitar que más familias queden sin hogar.
“Exigimos mayor inversión y acciones reales a favor de la gente. No buscamos confrontación, solo que se respete el derecho de las familias”, expresaban mientras caminaban en forma de peregrinación.
Las jornadas de protesta, iniciadas este viernes 26 de noviembre, continuarán hasta el próximo viernes. El recorrido parte desde el batey Walterio—donde recientemente varias viviendas fueron derribadas—hasta el puente de Palo Verde.
Entre los reclamos figuran:
La reactivación del arado de los conucos de los antiguos trabajadores, cuya producción se ha desplomado.
El cese de los derribos de casas mejoradas con esfuerzo propio de las familias.
El fin de lo que describen como represión policial ordenada por la administración actual.
La manifestación fue acompañada de cerca por miembros de la Policía Nacional, aunque no se registraron detenciones durante el desarrollo de la jornada.
¿Qué se comenta en Facebook?




