El experto en tricología y microinjerto capilar, Pablo Payero, reveló que, de acuerdo con estudios, el aceite de romero tiene la misma efectividad que el Minoxidil al 2 % en mujeres, al momento de tratar la alopecia.
«Hay estudios que demuestran que el aceite de romero tiene la misma efectividad que el minoxidil al 2 % en mujeres, pero eres en hombres no. Entonces, si eres una mujer que te quieres tratar el pelo naturalmente, puedes hacerlo sin problema», aclaró.
Durante una entrevista en el programa «El Nuevo Diario AM», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Payero desmintió que el uso de productos naturales, como la esencia de canela y materia orgánica de gallinas, pueden detener la caída del cabello o revertir la alopecia.
El especialista aclaró que la mayoría de los procesos tópicos como los champús y las lociones no «son tan efectivas para el crecimiento», y que, más bien, deben ser utilizados con el propósito darle salud al cabello que ya salió.
«Los mejor que tú puedes hacer para que tu cabello te crezca, es una buena alimentación, basada en grasas saludables, rica en proteínas, porque al final el cabello es queratina y la queratina es una proteína», comentó.
En ese orden, agregó que actualmente existen medicamentos que bloquean la enzima 5-alfa reductasa, la cual convierte la testosterona en dihidrotestosterona, así como tratamientos con factores de crecimiento que ayudan a frenar la caída del cabello.
Higiene y cuidado del cabello
En cuanto a la higiene capilar, Payero advirtió sobre el uso del jabón de cuaba, explicando que «reseca mucho el cabello, lo pone duro, le quita brillo y, lo vuelve al quebradizo».
En ese orden, para mantener el cabello brilloso y saludable, recomendó una buena hidratación y, en el caso de las mujeres, la aplicación de un prepoo (capilo) con el cabello seco, para protegerlo del agua y el champú.
«Los peinados tradicionales causan alopecia traccional y esta es irreversible. Lo ideal es una correcta hidratación, evitar el calor, lo más que podamos, usar buenos protectores de calor, buena alimentación, bajo consumo de carbohidratos», comentó.
¿Qué se comenta en Facebook?