El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-
1-1, en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público durante el
proceso de investigación, condujo a la captura del presunto autor material del caso
de asesinato de la odontóloga, Lyda Josefina Amell Bogaert, de 45 años de edad,
cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de su vehículo la noche del miércoles, 27
de julio de 2022, en la avenida Expreso V Centenario, ubicado en Villa Juana.
El Sistema 9-1-1 realizó un proceso de análisis e inteligencia de videovigilancia,
donde se muestra parte del trayecto de la yipeta Dodge Durango de color blanco,
placa G387712, en el que fuera descubierto el cadáver de la occisa. Dichas
imágenes ponen en evidencia que el vehículo atravesó distintas calles y avenidas
del Distrito Nacional y Santo Domingo Este.
Asimismo, como resultado de la labor videoforense, unido al análisis e inteligencia
y la coordinación constante con la Policía Nacional, se identificó a la última persona
que tuvo contacto con la señora Bogaert durante el referido recorrido, quien,
además, figura conduciendo el señalado vehículo con el cristal de la puerta
colocado a la mitad, previo a detenerse en el lugar donde fue abandonado.
Igualmente, fue posible la identificación del individuo mientras se alejaba
caminando, posteriormente abordó una motocicleta y se movilizó a diferentes
localidades ubicadas próximo a la ocurrencia del hecho.
El Sistema de Videovigilancia, como parte de la infraestructura tecnológica del
Sistema 9-1-1, contribuyó, en tiempo oportuno, en el esclarecimiento del antes y
después del hecho, así como de la escena del crimen. La expertise forense, podrá
ser utilizada como evidencia aportada al Ministerio Público.
Activación del caso
El 27 de julio de 2022, a las 11:23 pm, un usuario activó el caso mediante llamada
telefónica al 9-1-1. Desde la referida llamada hasta la hora de llegada de la
ambulancia transcurrieron nueve minutos con 34 segundos.
Sistema de Videovigilancia
El Sistema de Videovigilancia es uno de los procesos medulares del 9-1-1,
destinado a captar u obtener informaciones relacionadas a sucesos de emergencia
y seguridad, en base a una robusta plataforma tecnológica de última generación. A
nivel nacional, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1
cuenta con 5,050 cámaras de videovigilancia instaladas.
El Sistema de Videovigilancia, se centra en tres pilares fundamentales que
consisten en primer término fungir como método alternativo en la entrada deeventos al Sistema, a partir de la visualización de casos por parte del personal
responsable del monitoreo. En segundo lugar, apoya a la Policía Nacional en las
labores de prevención, es un método a través del cual se identifican hechos y
tomar las medidas pertinentes; en tercer lugar, comprende la parte videoforense,
que facilita la ubicación, información e investigación de hechos que podrían ser
judicializados.