Carolina Mejía, una muralla moral, heredera de un imperio de honestidad

0
155

La actual alcaldesa de la ciudad de Santo Domingo, Carolina Mejía, no solo ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo en la capital primada de América, sino que también ha sido favorecida con la repostulación al mismo. Lo que a nuestro entender no ha sido una casualidad, sino que se debe al arduo trabajo y la voluntad de hacer las cosas apegada a los más nobles principios sociales y humanos.

Carolina lleva en sus espaldas la responsabilidad de ser la hija de una familia que, a lo largo de su conformación, ha practicado la transparencia y la honestidad. Liderada por el ex presidente de la república Hipólito Mejía y sostenida por una base de apoyo firme, representada por Doña Rosa Gómez, quien ya no está con nosotros, pero que se convirtió en un templo referencial para garantizar la más noble y virtuosa formación de sus hijos.

Desde su llegada al ayuntamiento, Carolina ha demostrado una gestión eficiente, enfocada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Santo Domingo. Su administración ha impulsado proyectos de desarrollo urbano sostenible, mejoras en la infraestructura y programas sociales que benefician a los sectores más vulnerables.

La repostulación de Carolina Mejía es un reconocimiento a su integridad y compromiso con el servicio público. En cada acción, se refleja la influencia de los valores inculcados por sus padres, quienes siempre abogaron por una política basada en la ética y el respeto a los derechos de todos.

La alcaldesa ha sabido ganar la confianza de la ciudadanía a través de su dedicación y su capacidad para liderar con transparencia. Su gestión ha sido una muestra clara de que, con principios firmes y una visión clara, es posible transformar una ciudad y mejorar la vida de sus habitantes.

En resumen, Carolina Mejía es una muralla moral y una heredera de un imperio de honestidad, que continúa el legado de su familia y trabaja incansablemente por el bienestar de Santo Domingo.

¿Qué se comenta en Facebook?